EL TORRÓ SOLIDARI es un proyecto de TORRONS VICENS, RAC1 y el Hospital Sant Joan de Déu que desde hace 4 años recauda fondos para RARE COMMONS, una plataforma internacional para la investigación de las enfermedades infantiles minoritarias.
RAR
Un documental para mostrar la historia de un gran proyecto










Una campaña no era suficiente, necesitábamos un documental.
Así nació RAR La fuerza del Turrón Solidario, una película donde los espectadores pueden tangibilizar y dimensionar toda esa ayuda que llega a los que más lo necesitan, generando conciencia y movilizando a la sociedad por una causa noble que tiene muy pocos recursos para la investigación.
Una emocionante historia protagonizada por 3 familias con un niño o niña que sufre una enfermedad rara.
Gracias al Turrón Solidario:





Una campaña no era suficiente, necesitábamos un documental.
Así nació RAR La fuerza del Turrón Solidario, una película donde los espectadores pueden tangibilizar y dimensionar toda esa ayuda que llega a los que más lo necesitan, generando conciencia y movilizando a la sociedad por una causa noble que tiene muy pocos recursos para la investigación.
Una emocionante historia protagonizada por 3 familias con un niño o niña que sufre una enfermedad rara.
Gracias al Turrón Solidario:






Con un nombre que tiene un poderoso significado.

RAR, además de significar “raro”, hace referencia a una parte importante del proyecto, la RARE COMMONS. Esta plataforma, a la que se destina todo lo recaudado, conecta a familias de todo el mundo para ayudarlas a encontrar personas con diagnósticos similares. Además, se desarrolló la identidad y se crearon diferentes piezas gráficas para la promoción del documental.
Además la propuesta contó con el desarrollo de la creación de un naming que hace referencia a la plataforma que conecta personas de todo el mundo que tienen enfermedades similares.
RAR, además de significar “raro”, hace referencia a una parte importante del proyecto, la RARE COMMONS. Esta plataforma, a la que se destina todo lo recaudado, conecta a familias de todo el mundo para ayudarlas a encontrar personas con diagnósticos similares. Además, se desarrolló la identidad y se crearon diferentes piezas gráficas para la promoción del documental.
Además la propuesta contó con el desarrollo de la creación de un naming que hace referencia a la plataforma que conecta personas de todo el mundo que tienen enfermedades similares.

Y que es importante
que todos lo vean.
Una première y un acto de PR es el punto de partida en la sala Barts de Barcelona.
Un acto al que asistieron todos los protagonistas e implicados para mostrar
el documental que también tendrá visibilidad en TV.



