Nunca dejes de moverte
Moverse supone un reto para las personas que sufren Distrofia Muscular de Cinturas.
Una enfermedad genética, neurodegenerativa y catalogada como “rara”.
Entramos en la vida de Laura, Gerard y Lucas para descubrir el reto que supone vivir con esta enfermedad, conocer su día día y su lucha.
Una pieza en la que ponemos en relieve la importancia de la investigación para mejorar su vida y recuperar la esperanza.




El movimiento está en todas partes
Para enfatizar el movimiento y darle un juego gráfico al logo del documental, trabajamos con el equipo creativo para dar vida a un diseño muy coherente con la causa. De aquí nació la idea de modificar y deformar los volúmenes de los cuerpos de la tipografía, que es algo que también pasa en los cuerpos de las personas que sufren Distrofia Muscular de Cinturas. Y para darle énfasis al movimiento, con el equipo de animación dimos vida a las palabras y letras distorsionándolas y modificando sus formas.
Una banda sonora
con mucho movimiento
Nuestros tres protagonistas fueron los encargados de poner música a este movimiento.
Visitamos a tres deportistas profesionales: Lucas Vázquez, Patry Jordan y Aritz Aranburu, con un encargo muy concreto: grabar los sonidos del deporte con los que el productor Carlos Jean y el músico Óscar d’Aniello compondrían después una canción muy especial: la banda sonora de los que siguen luchando por no dejar de moverse.


Lo que no se comunica no existe. Con este documental queremos hacer mucho ruido para que farmacéuticas y laboratorios se muevan por esta enfermedad rara.
Luis Comajuan, Executive Creative Director
